El Departamento de Arte Diseño y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Puebla, convoca a los estudiantes de preparatoria interesados en generar propuestas para cambiar el mundo desde el Diseño y la Arquitectura y que están por ingresar en otoño 2023, a participar en uno de los tres desafíos del Concurso Creatividad de vanguardia 2023.

Dirigido a estudiantes que cursan 3er año de preparatoria o la hayan concluido e inicien su licenciatura en agosto 2023.  

¡No necesitas saber dibujar, construir o diseñar para participar, lo importante es que quieras cambiar el mundo con creatividad!  

Desafío: Ciudades de paz y de justicia.

Licenciatura participante: Arquitectura.
 
Tema: paz y justicia, espacios urbanos, arquitectura, ciudad, espacios violentos vs espacios de paz, armonía colectiva en espacios públicos, ciudades incluyentes y justas, derecho a la convivencia en espacios públicos que promuevan y celebren la diversidad, utilidad de la arquitectura y la ciudad para propiciar comunidades justas y pacíficas. 

¿Qué puedo obtener?

¿Qué tengo que hacer?
Realiza un video con una duración de uno a tres minutos, en el que plasmes la situación de la que quisieras hablar según este desafío, por qué te interesa, qué harías para cambiarla o mostrarla, qué quisieras hacer para conseguirlo, quién o qué te inspira.  

Piensa en tu comunidad y la forma en que te relacionas con ésta, puede ser tu colonia, tu casa, tu escuela, tu grupo de amigos… Apóyate en estas preguntas guía. 
 
¿Te has dado cuenta de que algunos espacios de la ciudad transmiten una sensación de violencia? ¿Has observado, por otra parte, que también existen espacios de la ciudad que transmiten una sensación de paz y de armonía? Estos espacios pueden ser, por ejemplo: jardines, plazas, parques e incluso el interior de sus casas. 
 
¿Has visto que ciertos espacios que pudiéramos llamar “violentos” o “injustos” o “inseguros”, comparten ocasionalmente algunas características? ¿Cuáles desde tu punto de vista son esas características? Una vez más, estos espacios pueden ser, por ejemplo: jardines, plazas, parques e incluso el interior de casas y edificios públicos.  
 
¿Desde tu punto de vista, existe algún grupo poblacional que sea más vulnerable o que padezca más las consecuencias de que existan espacios violentos, injustos o inseguros? 
 
¿Te has preguntado si un arquitecto o arquitecta puede desde su trabajo transformar positivamente las ciudades, implementando soluciones enfocadas en promover una cultura de paz, de no violencia, de armonía social y de justicia? 
 
Si tú fueras profesional de la arquitectura o del urbanismo, ¿qué propondrías para fomentar una convivencia más humana en las ciudades incluyendo a todos sus habitantes? 
 
¿Crees que la arquitectura y el urbanismo pueden ayudar a transformar la realidad en la que vivimos? 
 
Entonces, ¡convierte tus ideas en un video y muéstranos tu creatividad! 
 
Para el desarrollo de tu video puedes utilizar el o los programas de tu preferencia.

Enlaces de apoyo: 


Envía tu material a:  
buscamostutalento@iberopuebla.mx 
 
¿Qué van a considerar para que sea seleccionado?  
· Presentación.
· Capacidad de observación crítica de las ciudades.
· Creatividad en la forma de contar las cosas o de proponer alguna solución.
· Interés en la Universidad.
· Proyección profesional.
 
Responsables del desafío:  
Mtra. Sandra Varela Alba 
Mtro. Rogelio Sánchez Velázquez 

Bases

Perfil del participante:

Requisitos:

Condiciones:

Lineamientos generales:

Nota: los aspectos no considerados en esta convocatoria, así como las eventualidades que se puedan presentar en este concurso serán resueltos por el jurado.

Cronograma

FECHAS HORAS ACTIVIDADES
Del 16 de febrero al 27 de marzo 2023 Horario abierto   Inscripción en línea   
Del ​16 de febrero al 27 de marzo 2023   Horario abierto   Proceso de admisión licenciatura  
Lunes ​27 de febrero 2023 16:00 horas   Arquitectura   
Los grandes retos de la ciudad actual  
Conducen: 
Mtra. Sandra Varela Alba, coordinadora Operativa
Mtro. Rogelio Sánchez Velázquez,  coordinador Académico.
Lunes ​27 de marzo 2023 Horario abierto   Fecha límite para envío de proyectos  
Del 28 al 30 de marzo 2023 Horario abierto   Selección de ganadores  
Viernes 31 de marzo 2023 17:00 horas   Ceremonia de premiación  
Regístrate aquí